Entradas

Semana del cine Argentino.

Imagen
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) junto con el  Ministerio de Cultura de la Nación, concluyó en la toma de decisión que todas las salas del país, sin excepción, exhiba cine argentino a un precio de 35 pesos, cada entrada.  Los días hábiles fueron del 1ª al 4 ª día de octubre. En el primer encuentro tuvo la presencia los referentes del INCAA, el gerente cultural y algunos actores renombrados como Cecilia Dopazo. Junto con la proyección hubieron interacciones con los mismos protagonistas del cine y la televisión. Esta gran propuesta hacia el público se reconoció como acto de marketing con el fin de promover  el cine argentino; que cada película encuentre sus espectadores; derribar aquel mito que dice que la gente no ve cine argentino.  Según el vicepresidente del INCAA, lo más difícil es que el espectador se arrime a las salas de cine, que deje de ver en plataformas virtuales. Expertos en el tema, hicieron una encuesta a un público abierto y los

Vida y obra de Quentin Tarantino.

Imagen
Con tan solo 54 años Quentin Tarantino se ha convertido en uno de los mayores directores de culto del siglo 21. Escalando a la cima con películas tales como “Perros de la Reserva” o “Tiempos violentos”… A continuación hablaremos de cómo este tan famoso director llegó a la fama y supo mantenerse en la cima. Nacido en Tennessee, el director de cine se trasladó a Los Ángeles a la edad de dos años.  Con una importante afición hacia el cine ya desde niño, Quentin tuvo un terrible desempeño como estudiante. En sus 22 años comenzó su relación con el cine, trabajando en un videoclub, este videoclub se convertiría en su escuela, donde aprendería todo lo que necesitara sobre el cine. Esto lo impulsaría a empezar su carrera como guionista. Según se dice se llegó a fabricar un curriculúm falso en el cual decía que había actuado en la película  “King Lear”  del director francés Jean-Luc Goddard, ya que se jactaba de que nadie había visto esa película. En el año 1985 hizo su primera aparición

"Perdida" en San Martín de los Andes.

Imagen
La actriz, Luisana Lopilato, se encuentra en nuestra localidad filmando su próxima película junto a Nicolás Furtado y Amaia Salamanca, actriz española conocida por sus papeles en Velvet y La Embajada. Basado en la novela Cornelia de Florencia Etcheves, la cual se estrenará en todos los cines a mediados del año 2018. Luisana Lopilato, hace poco, terminó de grabar el rodaje “Los que aman odian” junto a Guillermo Francella, Juan Minujín y Marilú Marini del director Alejandro Maci. Y ya está en San Martín de los Andes filmando su nuevo proyecto “Perdida”. Su hijo Noha la acompaña en el rodaje luego de recuperarse de su cáncer de hígado que sufrió cuando tenía 3 años. Después de su primer día de filmación Florencia Etcheves al igual que los actores publicaron en sus twitter e Instagram  fotos de cómo había sido su llegada a la localidad y su día en el rodaje. En el thriller de protagonistas están Luisana y a la actriz española Amaia Salamanca y también estarán el youtuber Julián

El cine en la sangre.

Imagen
"Matias De Bonis (izquierda)y un amigo, S.M.Andes, 2015" El día de ayer me reuní con Matías De Bonis, un estudiante de cine de una universidad local, apasionado por la materia, que accedió a ser entrevistado para nuestra revista. Él es un joven de 21 años, con ambiciones de convertirse en director en el futuro, y que demuestra su pasión en las respuestas que están redactadas a continuación. -¿Qué carrera estás estudiando? -Estoy estudiando cine en una carrera que se llama “realizador integral cinematográfico”, en la ENERC que es una escuela pública, a la que se accede por un sistema de becas y depende de un organismo público que  se llama INCAA, es el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -¿Qué es la ENERC? -La ENERC a la que yo voy es una sede que forma parte de un programa de sedes regionales que están a lo largo de todo el país. En total hay cinco sedes que se reparten a lo largo del país por regiones: sede de centro, que es en Buenos Aires,

Cine a la vista.

Imagen
Realizado por Animachicos, que es un grupo que desde el año 2003 se propusieron abrir un espacio de encuentro con un cine diferente, para que tanto chicos como adultos de diversas ciudades de todo el país compartan otros modos de ver el cine. Ya se llevo a cabo la 4ta edición del Festival Internacional de Cine para Adolescentes de San Martín de los Andes en el Centro Cultural Cotesma en septiembre.  Los festivales de cine alrededor del mundo siempre están conformados por adultos expertos en cine pero aquí en cine a la vista las cosas son diferentes el jurado está conformado por adolecentes divididos en dos categorías, +13 (edad:13, 14, 15) y en la segunda categoría los +16 (edad:16, 17, 18). No es necesario que tengan especialidades y conocimientos en el área cinematográfica. En competencia hay algunos cortometrajes y 16 largometrajes, donde 8 son para una categoría y otras 8 para la otra categoría, son elegidas por las organizadoras de cine a la vista para cada categoría, para l

Las 12 películas más esperadas del 2018.

Imagen
  Se acerca el 2018 y el 2017 que termina ha contado con propuestas muy ambiciosas, con despedidas de sagas épicas, con inicios de prometedoras franquicias. Pero no es momento de mirar hacia atrás, sino de prepararnos para lo que se acerca. El próximo año promete ser enorme, y esperemos que esté a la altura de las expectativas.  A continuación presentaremos los 12 títulos más esperadas del 2018 junto con sus sinopsis oficiales: Los Vengadores: la guerra del infinito - parte I Mientras los  Vengadores  y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes para que un solo héroe las maneje, un nuevo peligro ha emergido desde las sombras cósmicas. Un déspota de infamia intergaláctica, cuyo objetivo es recolectar las seis Gemas del Infinito, artefactos de poder inimaginable, usándolas para infligir su retorcida voluntad a toda la realidad. Todo por lo que  Los Vengadores  han batallado dirige hacia este momento. El destino de La Tierra y la existenci